miércoles, 11 de mayo de 2016

Lenguaje Kinesico


Kinesia 


La kinesia estudia comportamientos en los que se desenlazan:
  •  La postura Corporal 

  •  Los Gestos


  •  Expresión Facial 

  • La Mirada


  •  Sonrisa 

La postura Corporal

Dice el estado de animo de la persona, que puede ser interpretado de varias maneras. 


En esta imagen se puede ver clara mente que el personaje no tiene una postura activa, la manera en la que tiene el brazo en su rostro, muestra aburrimiento o desinterés.




En esta imagen vemos diferentes estilos de postura, donde se identifica la desesperación, la impaciencia y la concentración.


 Gestos 


Es el movimiento corporal realizada principal mente por las manos,brazos y cabeza, se han clasificado cinco tipos de gestos:


  • Gestos Emblemáticos.
  •  Gestos Ilustrativos.
  •  Gestos que expresan estados Emotivos o Pantógrafos.
  •  Gestos Reguladores de la interacción.
  • Gestos de adaptación o adaptadores.

Gestos Emblemáticos 

Estos gestos son códigos o señales emitidas internacional mente, es decir señas o movimientos que al hacerlo en cualquier parte del mundo se identificara y interpretara rápidamente.





Gestos Ilustradores 


Impone el ritmo de la palabra, cualquier movimiento corporal hará ampliar el contenido.

Ejemplo: Cuando nos referimos a algo hermoso como una flor  muchas veces señalamos la flor para ampliar la información y decir que esa flor que estamos señalando es la que consideramos hermosa.






Gestos que expresan estados emotivos 

Al igual que los gestos ilustrativos acompaña a las palabras la diferencia es que los gestos emotivos refleja estado emocional de la persona  mientras que el ilustrativo es emocional mente neutro.

Los gestos emotivos en ocasiones refleja : ansiedad,  tensión del momento , mueca de dolor, triunfo,alegría, tristeza, etc.






Gestos Reguladores


Son movimientos producidos por quien habla o por quien escuchas, es una manera de dar relevo en la conversación.

Los gestos reguladores más frecuentes son las indicaciones de cabeza y la mirada fija.

Las inclinaciones rápidas de cabeza llevan el mensaje de apresurarse y acabar de hablar, mientras que las lentas piden que el interlocutor continué e indican al oyente que le parece interesante y le gusta lo que se está diciendo. 








Gestos Adaptadores 

Son utilizados para manejar emociones que no queremos expresar.

Se refiere  cuando estamos en el lugar equivocado y emociones erróneas empiezan a correr por nuestro cuerpo, los gestos adaptadores son los que evitaran una evidencia más efectiva.







Un claro ejemplo es cuando estas nervioso frente alguien, tu manos muchas veces pueden sudar y empiezas a "jugar" con ellas o te tocas la cabeza, para ser menos "evidente".


Expresión Facial 


Es la expresión más importante que identifica rápida mente las emociones y los estaos de animo.

Los movimientos faciales perceptibles son:


  • Cambio de posición de las cejas
  • Movimiento de los músculos faciales
  • Movimiento de la boca
Movimiento imperceptible:
  • Contracción pupilar
  • Ligera Sudoración 
Son movimientos muy difíciles de controlar. 












La Mirada 

Es un elemento muy importante en la comunicación no verbal.
Se le atribuye un importante papel en la percepción del mundo psicológico

Funciones de la mirada.
   Comunicadora de la naturaleza de la relación interpersonal: 

  • Regula el acto comunicativo.
  • Fuente de Información.
  • Expresión de emociones.
  • Comunicadora de la naturaleza  de la relación interpersonal.


Regula el acto  comunicativo 




Comunicamos lo interesado que estamos con el comunicado, evitando el silencio. 

Fuente de Información 

Las miradas se utiliza para obtener información.
Es necesario que la persona escuche pues la mirada es quien complementa la información auditiva.






Expresión de Emociones

Al ver el rostro de la persona podemos identificar muchas veces su estado de animo, pero cuando se mira a sus ojos  no solamente se sabe su estado si no que esa persona sabe que sabemos su estado emocional.






Comunicadora de la Naturaleza de la relación interpersonal

Cuando se encuentran las miradas se  interpreta la relación que mantienen también se identifica las intenciones de uno al otro. 







Cuándo más parpadea una persona, es más inquieta.

Contacto Ocular : Es la mirada dirigida a otra persona donde se estudian dos aspectos:

  1. La frecuencia con la que miramos a la otra persona.
  2. El mantenimiento del contacto ocular. 




Feedback: Esta se refiere a los que hablan, ellos necesitan tener la seguridad de que alguien los esta escuchando y el que escucha necesita sentir que la información va directamente a él. 

Las personas que mantienen un contacto visual significa que se agradan mientras que cuando pasa al contrario significa que no hay interés alguno. 






La Sonrisa
Se utiliza para expresar simpatía, alegría o felicidad. 

  • Cuando se sonríe en una situación de tensión hace que el ambiente se mantenga mucho mejor.
  • Cuando alguien sonríe posiblemente varias personas sonrían a la vez ya que sera contagiosa. 












Al complementar uno a uno, podremos crear  un comunicado.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario